¿Por qué los ex-miembros no denunciamos a Nueva Acrópolis?
Esta es una pregunta que nos han hecho llegar por correo en varias ocasiones.Aquí ponemos las principales razones:
1. Precariedad económica: Al salir de Nueva Acrópolis, muchas personas salimos sin dinero, sin estudios y sin ningún tipo de círculo social que pueda apoyarnos. Esto sucede, especialmente, en aquellas personas que entraron siendo adolescentes o bastante jóvenes, y a las que se les incentivó a dedicar todo su tiempo a Nueva Acrópolis, dejando de lado cualquier otro tipo de actividad exterior.
2. Miedo a represalias: Si a un exmiembro se le ocurre denunciar, Nueva Acrópolis le denuncia por difamación. Nueva Acrópolis tiene dinero, además de un grupo de abogados (Maat abogados) integrado por miembros de distintos países. Los exmiembros, en cambio, no. Anteriormente, las amenazas eran físicas. Hoy en día, son a través de lo legal.
3. Confusión y falta de conocimiento a nivel legal: Cuando un miembro abandona el grupo, tarda varios meses, o incluso años, en ser consciente de lo que le ha pasado. Hasta que no pasa un tiempo alejado del ambiente "sectario" no es consciente de que ha sido víctima de explotación, maltrato y coerción. Por otra parte, no conoce las leyes, y no sabe que existen delitos que corresponden con lo que le ha pasado.
4. Falta de apoyo institucional: Algunas personas deciden ir a denunciar de manera oficial. En tales casos, la policía les dice que no pueden hacer nada. En otros casos, quienes les toman declaración, no son expertos en grupos coercitivos. Si el país tiene unidades especializadas en sectas destructivas, les dicen que se requiere un delito concreto para que ellos puedan actuar. Si es a nivel individual, les dicen que tendrán que enfrentarse solos, y como ya hemos comentado, la falta de recursos y el miedo, les hace tirar para atrás.
5. Pensamiento mágico: La persona puede seguir creyendo en ideas esotéricas y creer que "el karma" se ocupará de la situación. Puede seguir creyendo que la sociedad es "mala" y que no puede esperar ayuda del "mundo externo" (lo que NA llama el "mundo viejo"). Puede encontrar dificultades para considerar que ha sido víctima de coerción, ya que en Nueva Acrópolis, la debilidad es vista como uno de los mayores defectos del discípulo. En otros casos, siente miedo a que el "karma" pueda atacarle, ya que en Nueva Acrópolis está la idea de que existen "fuerzas invisibles" que la protegen y que atacan a los desertores.
6. Desmoralización psicológica: otras personas se sienten demasiado derrotadas como para hacer algo. A veces, solo quieren continuar con su vida. Si Nueva Acrópolis les quitó 5, 10 o 20 años de vida, no se sienten con fuerzas de pasar por todo un proceso judicial. Tampoco creen que el sistema les vaya a ayudar. También han escuchado casos antiguos de denuncias, y al ver cómo acabaron, sienten que no hay nada que hacer.
¿Qué hacemos en este blog?
- Ofrecemos un espacio en donde los ex-miembros pueden relatar su testimonio de manera anónima. Sin que se pongan en peligro.
- Evitamos el silencio y la ocultación que Nueva Acrópolis promueve.
- Creamos redes de apoyo entre nosotros.
- Ayudamos a alertar a posibles nuevos miembros que buscan información sobre Nueva Acrópolis. Cuando ven las críticas en internet, Nueva Acrópolis les dice que "son casos aislados".
Comentarios
Publicar un comentario